La creatividad: el motor de la innovación

Hoy en día, la creatividad de mezcla de forma directa con la innovación, expresando que esta es catalizada por la creatividad hacia un “producto” final que en este caso podríamos decir que es el diseño. Pero para seguir conversando sobre este tema, queda por definir lo que es la creatividad y la innovación en realidad. La creatividad se define en este caso como: Capacidad o facilidad para inventar o crear.”
Esto quiere decir que es algo que todo humano tiene como medida desde un principio y se conecta directamente con inventar y así crear. La innovación se define por el otro lado como la acción que se requiere para llegar a un producto que se diferencia de los demás y da una clase de calor agregado en comparación a los demás.

Pero en los últimos años nuestra visión de la creatividad como base de la innovación ha ido cambiando gracias a investigaciones recientes y ejemplos prácticos de las personas y empresas más innovadoras del mundo. En este caso se pasa de identificar la creatividad como una “virtud” de unos pocos a ver en ella una actitud en nuestras vidas, una actitud nueva que lleva los desafíos del día a día hacia la creación de ideas y objetos que se pueden ver como innovadores.
Para entender este cambio de enfoque de la creatividad, primero tenemos que verla dentro de un marco en el que se integre con la imaginación y la innovación. La imaginación es la que nos inspira para crear nuevas soluciones, historias y mundos. La creatividad es la que pone esa creación en contexto y le da un sentido, un valor. Y la innovación es la que desarrolla e impulsa ese sentido creado para asegurarse de que éste sea novedoso en su campo. 

Todo esto quiere decir, que la creatividad si es un motor de la innovación y al mismo tiempo es el motor de la innovación que lleva adelante el posicionamiento de ideas, productos y servicios de personas y empresas. Pero queda aclarar que así como se ve la creatividad es una capacidad que todos nosotros tenemos y puede ser “entrenada” y esta en el DNA de cada uno.
Según los expertos: “La creatividad emerge mientras desarrollamos una actividad que nos permite entrar en un estado de flujo donde se realizan conexiones entre neuronas del cerebro que antes no estaban conectadas. Estas conexiones generan nuevas ideas, nuevos sentidos, nuevas formas de entender las cosas.”
Eso es una contradicción a la idea que muchos piensan, cual se define que para ser creativos uno debe nacer con ese “don” o ser muy inteligente, ya que personas que se definen como muy creativas e innovadoras son sitas como eminencias en este ámbito y de alguna forma superdotados.
Pero si, excantante estas personas exactamente (ejemplos: Steve Jobs, Bill Gates, Elon Mssk, etc.), son cuales saben, entrenaron y entendieron como usar la creatividad y llevarla hacia adelante en sus empresas y su ámbito del diseño. Siendo así las personas más innovadoras del planeta y marcado el camino del diseño en si.
Tomando todo esto en cuenta, 
es innegable, que la creatividad y la innovación van de la mano y por ende es un elemento valioso que debería encabezar la lista de prioridades en toda lado del mundo en el que se quiere avanzar, más que todo en en nuestro caso específico, el diseño.


Fuentes:


La creatividad, motor de la innovación empresarial:

Creatividad y Empresas:

The Innovator’s DNA by Jeffrey H. Dyer, Hal Gregersen, and Clayton M. Christensen 

RAE:

Definición Creatividad e Innovación

Comentarios